En un cónclave histórico por su diversidad geográfica y el elevado número de participantes, 133 cardenales electores de 70 países iniciaron este miércoles la trascendental tarea de elegir al sucesor del papa Francisco en la Capilla Sixtina.

miércoles, 7 de mayo de 202508:22
Cónclave Vaticano Sucesor del Papa Francisco
Un momento trascendental para la Iglesia Católica se vive desde este miércoles en el corazón del Vaticano. Un total de 133 cardenales electores, provenientes de 70 países de todos los continentes, participan en la elección papal más numerosa y diversa de la historia. A las 11:30 hora argentina, dio inicio formal el cónclave en la emblemática Capilla Sixtina, donde los purpurados se reunirán en oración y deliberación para elegir al sucesor del papa Francisco.
Según información exclusiva a la que accedió el portal Noticias Argentinas, esta elección se distingue por su marcado carácter internacional, reflejando el espíritu de apertura y universalidad que ha caracterizado el pontificado de Francisco. Una significativa presencia de cardenales provenientes de las periferias del mundo católico subraya esta tendencia histórica.
El Proceso de Elección: Fe, Secreto y Tradición
La jornada comenzó con la solemne misa Pro eligendo Pontifice a las 10 de la mañana, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re. Posteriormente, a las 16:20, los cardenales electores marcharon en procesión hacia la Capilla Sixtina, donde realizaron el juramento de rigor bajo la tradicional fórmula del «extra omnes», marcando el inicio formal del aislamiento del mundo exterior.
Para que un candidato sea elegido como nuevo Papa, se requiere un quórum de dos tercios de los cardenales presentes, lo que en esta ocasión se traduce en 89 votos. El proceso de votación se lleva a cabo con profunda solemnidad. Cada cardenal recibe una papeleta en blanco donde escribe de puño y letra el nombre de su elegido, bajo la leyenda «eligo in Summum Pontificem». Al depositar su voto en la urna, cada purpurado pronuncia un juramento trascendental: «Invoco a Cristo el Señor, que me ha de juzgar, por testigo de que mi voto se da al que, según Dios, creo que debe ser elegido».
Tras el depósito de los votos, se realiza el escrutinio. Si el número de papeletas no coincide con el de votantes, estas se destruyen y la votación se repite. En caso de coincidencia, las papeletas se leen en voz alta y luego se queman. La expectativa mundial se centra en la chimenea de la Capilla Sixtina: el humo negro indicará que aún no se ha alcanzado un consenso, mientras que el humo blanco anunciará al mundo que la Iglesia Católica tiene un nuevo líder.
Ritmo de votaciones y expectativa global
Después de la primera votación de esta tarde, el cónclave seguirá un ritmo de cuatro votaciones diarias: dos por la mañana y dos por la tarde, acompañadas de dos fumatas diarias. Si en algún momento se alcanza el quórum necesario, el mundo será informado de la elección del nuevo Papa con el tradicional «Habemus Papam» desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.
Diversidad geográfica del Colegio Cardenalicio
La composición del colegio cardenalicio elector refleja la universalidad de la Iglesia, con representantes de 70 naciones. Europa es el continente con mayor representación (52 cardenales), seguido por América (37, incluyendo 17 de América del Sur), Asia (23), África (17) y Oceanía (4). Italia, con 17 electores, es el país con mayor número de cardenales con derecho a voto. La edad media de los cardenales es de 70 años, siendo el arzobispo ucraniano Mykola Bychok, de 45 años, el más joven en participar en esta histórica elección.
Este cónclave marca un hito al incluir por primera vez cardenales electores de países como Haití, Cabo Verde, Malasia, Paraguay y Sudán del Sur.
El Espíritu Santo guía la elección
En esta ocasión, el cónclave está presidido por el cardenal secretario de Estado Pietro Parolin, quien asume esta responsabilidad en reemplazo del cardenal Giovanni Battista Re, quien a sus 91 años ya no participa como elector. A partir de este momento, el futuro de la Iglesia Católica queda en manos del Espíritu Santo y del voto secreto de estos 133 hombres llamados a elegir a su nuevo pastor. El mundo aguarda con expectación el anuncio del nuevo Pontífice desde la Ciudad del Vaticano.