Pfizer busca fortalecer el acceso a información confiable y validada por especialistas, sumando recursos en salud y bienestar a la comunidad.

Incrementan en Argentina las consultas en Internet sobre informaciones de salud y bienestar.
NACIONALES
Por Redacción El Esquiu
6/5/2025 · 14:45 hs
En un contexto donde la digitalización impulsa la búsqueda de información sobre salud, con una de cada 20 búsquedas en Google a nivel mundial relacionadas con temas de bienestar, Pfizer ha dado un paso clave en Argentina: el lanzamiento de su nueva plataforma digital «Pfizer Conmigo».
Según la última Encuesta Nacional de Consumos Culturales de 2022, el 95% de los argentinos mayores de 13 años consulta Internet, y el 88% de los hogares tiene acceso a conexión en sus viviendas. Además, el 68% de la población lee noticias en redes sociales, diarios digitales o en papel. La interacción digital es alta, con un 95,5% de personas usando redes sociales y un 76,1% participando en grupos de chat, según la Fundación Colsecor.
Frente a esta realidad, Pfizer busca fortalecer el acceso a información confiable y validada por especialistas, sumando recursos en salud y bienestar a la comunidad. La nueva plataforma «Pfizer Conmigo» reemplaza y mejora la anterior, «Cuidarnos Juntos», ofreciendo contenidos sobre alimentación, ejercicio, salud mental, enfermedades y cuidados específicos como cáncer, Covid-19 y trastornos del crecimiento infantil.
La Dra. Agustina Elizalde, Directora Médica de Pfizer Cono Sur, destacó: «El acceso a información confiable sobre salud es más importante que nunca. Queremos ofrecer un recurso validado por expertos para acompañar a los pacientes y sus cuidadores a preservar su salud y saber cuándo consultar al médico.»
Entre sus funcionalidades, la plataforma ofrece información basada en evidencia, formatos educativos dinámicos, cobertura de múltiples especialidades, acceso multiplataforma, orientación para conectar con profesionales y recursos para pacientes y cuidadores.
Pfizer reafirma con esta iniciativa su compromiso de acercar innovación digital y fortalecer la educación en salud, como parte de su compromiso regional para promover comunidades cada vez más informadas y saludables.