25.8 C
Chumbicha
18 abril 2025, 12:53 pm

Fuera de Juego: Importante dispositivo sobre consumo problemático digital

- Publicidad -

Florencia Acosta dijo que “vamos a trabajar con personas que quizás consideren que tienen una problemática instalada”.

Importante dispositivo contra los consumos problemáticos digitales
Importante dispositivo contra los consumos problemáticos digitales

Importante dispositivo contra los consumos problemáticos digitales.

SOCIEDAD

- Publicidad -

Por Redacción El Esquiu

15/4/2025 · 02:17 hs

El próximo 25 de abril tendrá lugar el lanzamiento del Programa “Fuera de Juego”, diseñado para abordar lo que es el consumo problemático de pantallas por parte de los jóvenes.

Al respecto, Florencia Acosta, directora de Atención Integral de Adicciones perteneciente a la Secretaría de Salud Mental, en diálogo con Radio El Esquiú comentó: “El dispositivo Fuera de Juego está en el marco del abordaje integral del consumo problemático digital, va a empezar el viernes 25 de abril y estará dividido en dos grupos iniciales por edades de 16 años a 22 y de 22 años en adelante. Es un dispositivo asistencial, es decir que vamos a trabajar con personas que quizás consideren que tienen una problemática instalada en relación a los consumos problemáticos digitales”.

“Me parece muy importante la denominación porque la representación social que empezó a circular es ludopatía, nosotros desde SEDRONAR siguiendo los lineamientos nacionales nos adherimos a esta nueva terminología que tiene que ver con los consumos problemáticos digitales para no patologizar el juego en sí mismo”, aseguró.

En esa línea, Acosta agregó: “Entendiendo que el juego es estructurante del psiquismo en las infancias, es organizador del desarrollo y el crecimiento en niños y adolescentes, entonces acá no estamos hablando de juego como problema, sino de cómo nos vinculamos con las nuevas tecnologías, con los juegos y con todo lo que aparece en una sociedad de consumo”.

Acerca de la división en edades, Acosta señaló que “es sobre todo para poder ofrecer a los adolescentes un espacio con características diferentes a las que quizás manejamos los adultos, para que puedan tener otro tipo de dinámicas en el marco del dispositivo grupal. Responder a poder ofrecerles a ellos algo específico para la edad”.

Al ser consultada sobre cómo se pondrá en marcha, Acosta explicó que “en principio son dos grupos terapéuticos que tienen ocho encuentros preestablecidos para desde ahí realizar un diagnóstico y evaluar cómo cada uno puede continuar con su proceso terapéutico, como si fuese necesario tener equipos interdisciplinarios, si fuera necesario continuar con espacios grupales, eso dependiendo cada caso”.

“La sede de nuestro trabajo es en el Centro Integral de Salud, en el ex Humaraya en avenida Virgen del Valle al 2000, ahí se pueden realizar las inscripciones o más que nada nosotros hablamos de entrevistas de admisión como para poder conocer la situación particular de la persona que se acerca. No todos los consumos son consumos problemáticos, entonces también para poder delimitar si es necesario o no estar en un dispositivo asistencial y también tenemos un número de teléfono el 3834254279 donde se pueden contactar”, subrayó.

Por último, Acosta dijo que “por el momento no hay un cupo establecido, por ahora vamos a ir evaluando cuál es la demanda que se acerca para poder ir ampliando la oferta si es necesario. Se va a trabajar en distintos aspectos, también con las apuestas online, entendemos que, en el marco de una sociedad de consumo, con las lógicas capitalistas que nos atraviesan no nos sorprende que esto haya surgido, que emerja como una sintomatología a la que hay que atender”.

“Entonces también vamos a trabajar en articulación con los organismos correspondientes para que eso se pueda regular, esto lo vamos a trabajar con Capresca que son los encargados de trabajar el juego responsable”, indicó.

- Publicidad -

OTROS ARTICULOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

MAS NOTICIAS