10.6 C
Chumbicha
14 junio 2025, 9:00 am

Catamarca necesita más Luanas: con solo 18 años, brinda charlas para la prevención del suicidio

- Publicidad -

Con su proyecto Te Escucho, busca cambiar las estadísticas actuales en la provincia, que registra 20 suicidios cada 100 mil habitantes.

Luana Agüero
Luana Agüero

Luana Agüero.

SOCIEDAD

- Publicidad -

Por Redacción El Esquiu

5/5/2025 · 10:32 hs

Con solo 18 años, Luana Agüero logró transformar su dolor en acción. Tras sufrir bullying en la escuela y enfrentar pensamientos suicidas a los 13, hoy recorre colegios catamarqueños con su proyecto Te Escucho, un espacio que brinda herramientas a jóvenes en crisis. Su labor fue destacada por el diario La Nación y en una entrevista con La Mañana de El Esquiú, programa de Radio El Esquiú 95.3, habló de los datos alarmantes que actualmente se presentan: la provincia registra 20 suicidios cada 100 mil habitantes en niños y adolescentes (10-19 años), según cifras de 2023.

Luana relató cómo el bullying comenzó tras donar su cabello para niños con cáncer: «Me corté el pelo muy corto, entonces en ese momento un chico me empezó a hacer burla. (…) Me hacían canciones. Fue avanzando muy rápido, hasta el punto que yo no sabía cómo manejarlo. (…) En ese momento sí tuve pensamientos suicidas. En realidad, me empecé a lastimar”.

Además, el accionar que tuvieron las autoridades escolares agravó su situación: «Lo dejaron pasar como algo normal». Tras superarlo con terapia, en 2023 creó Te Escucho, un taller donde los jóvenes escriben sus angustias en papeles anónimos. «Tengo miles de números que no son conocidos míos, pero son chicos que he dado a las charlas y yo les hago un seguimiento para no dejarlos solos», contó.

Sobre su proyecto, relató que no fue fácil iniciar: “Me decían, ‘vos sos muy chica, no podés dar charlas sobre esto, no estás capacitada’, pero yo en mi casa tengo dos certificados de capacitación listas para dar charlas en donde sea”.

Además, criticó la desatención de las autoridades y afirmó: “La idea que tienen los adultos hoy en día, muchos adultos, no todos, es los jóvenes son el futuro del país. (…) Un joven que no tiene salud mental no puede tener un futuro muy lejano, porque la salud mental, si vos no la hablás, tu cuerpo lo hace, en una cosa inmediata”.

Sobre su camino actual, comentó que inicialmente estudió abogacía, pero finalmente optó por Trabajo Social. «Amo esta carrera», expresó.

- Publicidad -

OTROS ARTICULOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

MAS NOTICIAS